Participamos en el lanzamiento de una nueva línea de créditos con el aval de los fondos de garantía provinciales.
BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior) lanzó una nueva línea de capital de trabajo que cuenta con el aval de los fondos de garantías provinciales y tiene como objetivo reactivar la producción regional de las pymes.
Los créditos tienen una tasa fija del 24% en pesos, con plazo de hasta 24 meses y garantía de FOGADEF (Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino), FOGABA (Fondo de Garantías Buenos Aires), FOGACH (Fondo de Garantía del Chaco), FOGAPLAR (Fondo de Garantías Público de La Rioja) y Garantía San Juan (Fondo de Garantías de San juan.
El anuncio fue realizado en un encuentro virtual del que participaron: el presidente de BICE, José Ignacio de Mendiguren, y los titulares de los fondos de garantías: Marisa López, presidenta de Garantías San Juan y ministra de hacienda y finanzas de San Juan; Verónica Wejchenberg, presidenta de FOGABA; Raúl Cabral, presidente de FOGAPLAR y los gerentes generales de FOGACH, Adrián Atanassof, y FOGADEF, Maximiliano Mezzamico.
El titular de BICE destacó que “el trabajo con la red de fondos de garantías públicos que tiene el país nos va a permitir ser más ágiles y eficientes para llegar con financiamiento inmediato a las pymes de todo el país y reactivar la producción” y resaltó que “la salida de la crisis requiere una fuerte mirada federal, en la que las economías regionales cumplen un rol fundamental”.
Algunos detalles del crédito:
La línea de capital de trabajo ofrece una tasa fija del 24%, con un plazo de hasta 24 meses, hasta 6 meses de gracia y los montos máximos son entre $ 3 y $ 5 millones dependiendo del fondo. Se accede a través de FOGADEF, que son los que aportan la garantía preferida A y elevan la solicitud de crédito a BICE.
El financiamiento tiene como destino la compra de insumos, materia prima, combustible, entre otros. Es requisito para acceder que los beneficiarios sean micro, pequeñas o medianas empresas.